jueves, 2 de septiembre de 2010

METAL Y ROCK






IRON MAIDEN


Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista y único miembro original Steve Harris. El grupo ha editado numerosos álbumes de estudio, álbumes en directo, recopilatorios, EP, sencillos, vídeos musicales y cajas recopilatorias. Tras varias audiciones y varios cambios en su formación, ésta se asentó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el batería Clive Burr. Publicaron su álbum debut homónimo en 1980, convirtiéndose rápidamente en uno de los grupos más representativos de la nueva ola del heavy metal británico.[1] Más tarde ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, con el que publicaron el exitoso y consistente Killers (1981),[2] el cantante Bruce Dickinson reemplazaba a Di'Anno, marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto, entrando en lo más alto (el Top 10) de las listas de los más vendidos.[3] En 1982 pondrían en circulación su "obra maestra", The Number of the Beast,[4] que se convertiría en el primer álbum de la banda que lideró las listas de los más vendidos en el Reino Unido, recibió un disco de platino de la industria RIAA. El batería Nicko McBrain remplazaba a Burr,[5] con el que editaron Piece of Mind (1983), seguido por Powerslave (1984).[6] Iron Maiden abriría su sonido a nuevos registros con el uso de sintetizadores en Somewhere in Time (1986).[7] Su siguiente álbum conceptual, Seventh Son of a Seventh Son (1988).

La alineación permanecería intacta hasta que Adrian Smith abandonará la banda durante la pre producción de su último disco de oro en los Estados Unidos, No Prayer for the Dying (1990), reemplazado por Janick Gers. Su último álbum número uno en el Reino Unido, Fear of the Dark (1992). Al año siguiente Dickinson habría dejado la banda.[8] siendo sustituto Blaze Bayley, The X Factor (1995), sería el álbum que marcó el inició de su descenso.[9] El bajo interés que suscitó entre los seguidores de la banda su álbum de 1998 Virtual XI precipitó la salida de Bayley.

Dickinson y Smith regresaron a la banda en 1999 y al año siguiente se lanzó un nuevo álbum, Brave New World. Tres años después, Dance of Death llegó a las tiendas, y significó un "victorioso regreso" al éxito.[11] En 2006 editaron "un álbum más elaborado y serpenteante", A Matter of Life and Death,[12] que recibió, al igual que los dos álbumes anteriores, un disco de oro de la industria BPI.

Iron Maiden es reconocida como una de las bandas de heavy metal más exitosas de toda la historia. Han vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo
El nacimiento

La doncella de hierro, instrumento de tortura en el qué se inspiraron para el nombre de la banda.Tras unos cuantos conciertos con Gypsy´s Kiss (todos ellos ante muy poco público), Steve decidió abandonar el grupo y se unió a "Smiler", que por cierto sus miembros eran varios años mayores que él, lo cual le sirvió para acumular una valiosa experiencia, pero no era suficiente para él. Finalmente se dio cuenta de que la única manera de hacer lo que él quería era crear su propia banda y así en 1975, nació Iron Maiden. A Steve se le ocurrió el nombre al ver un objeto de tortura en una vieja película llamada El hombre de la máscara de hierro. Era un ataúd de metal (conocida como doncella de hierro) con docenas de clavos oxidados en su interior donde metían a sus víctimas y las encerraban hasta morir. En 1976, Harris comenzó a buscar músicos para su banda y los encontró en su propio barrio del East End de Londres. El grupo lo componían él en el bajo, Dave Sullivan, Terry Rance en las guitarras, Ron Matthews en la batería y Paul Day en el canto, quien poco después sería sustituido por el cantante del anterior grupo que perteneció Harris ("Smiler"), Dennis Wilcock, el cual le recomendó un talentoso guitarrista llamado Dave Murray (del grupo Urchin y admirador como Harris, de Free, Queen y Deep Purple y sobre todo de Jimi Hendrix). Esto hizo que los guitarristas Sullivan y Rance lo tomaran como un insulto, así llegó Bob Sawyer quien utilizó el nombre Bob D'Angelo para ser reclutado como el segundo guitarrista y con Ron Rebel en la batería llegó a la primera formación de Iron Maiden.

Poco después, Steve reclutó a otro ex-Smiler, Doug Sampson en la batería, mientras comenzaban a buscar un nuevo cantante. Un compañero de Steve recomendó a Paul Di'Anno, un vocalista con tendencias punk (que hasta entonces se encontraba en una banda llamada "Bird of Prey").

Aquellos tiempos fueron muy duros para Harris y sus compañeros; eran los años del punk que explotaba por las calles de Londres, bandas como los Sex Pistols arrasaban con todo el movimiento, y con el negocio discográfico que estaba totalmente dominado por la estética y la música punk. Algunas disqueras le sugirieron a Harris que cambiara la imagen de su grupo, que se cortasen el pelo y que adaptaran su música a los tiempos que corrían. Sin embargo Steve Harris tenía una idea muy clara de cómo quería que fuera su grupo y el tipo de música que quería tocar. En sus propias palabras, "no podría haber comenzado una banda de punk ... eso habría estado en contra de mi religión". Di'Anno, por su parte, comentó, "compositores que alguna vez estuvieron en Fairport Convention están ahora en The Clash, sólo viven alterando sus gustos para mantenerse acorde a los tiempos. No veo la razón de eso. Debes mantenerte en la música que te gusta, mantenerte fiel". Así, Harris mantuvo la agrupación tal y como él creía que debía ser.




AC/DC

AC/DC es una banda de hard rock formada en Sídney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young.

Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante era Dave Evans.

Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, generalmente vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias.[2] El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por intoxicación etílica en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.

Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1986) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker,en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde, y en el 2008 lanzaron Black Ice.

Han vendido alrededor de 150 millones de álbumes en todo el mundo, y de ellos 70 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.[3] Back in Black ha vendido aproximadamente 42 millones de unidades en el mundo[4] y 22 millones solo Estados Unidos,[5] De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y el 2ª entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock)[6] y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos).[7] Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock", del canal VH1. Además la revista Q magazine les colocó en el primer lugar en su lista: "Los 50 grupos que debes ver antes de morir".



GUNS ROSES

Guns N' Roses es una banda estadounidense de hard rock que se formó en Hollywood, Los Ángeles, California en 1985. El grupo, encabezado por el líder y cofundador de la banda Axl Rose,[3] ha pasado por una línea de numerosos cambios y controversias desde su creación, la formación original estaba compuesta por: Axl Rose vocalista, Duff McKagan bajista, Izzy Stradlin guitarrista rítmico, Steven Adler batería y Slash guitarra solista. La formación actual cuenta con el vocalista Axl Rose como único miembro original del grupo, acompañado por los guitarristas Ron «Bumblefoot» Thal, DJ Ashba y Richard Fortus, el bajista Tommy Stinson, el batería Frank Ferrer y los teclistas Dizzy Reed y Chris Pitman. La banda ha publicado oficialmente seis álbumes de estudio, tres EP, un álbum en directo y un recopilatorio.

La banda ha vendido más de 110 millones de álbumes en todo el mundo,[4] [5] incluyendo más de 46 millones de álbumes en los Estados Unidos.[6] El álbum Appetite for Destruction de 1987 ha vendido más de 33 millones de copias en todo el mundo y alcanzó el número uno en el Billboard 200 en Estados Unidos. Además, tres canciones del álbum ingresaron en el Top 10 en la Billboard Hot 100, entre ellos «Sweet Child o' Mine», que alcanzó el número uno.[7] Su álbum de 1988 G N' R Lies ha vendido más de 13 millones de copias en todo el mundo y su canción «Patience» entró en el Top 5 del Billboard Hot 100 y el álbum alcanzó el número dos en el Billboard 200. Los álbumes Use Your Illusion I y Use Your Illusion II, de 1991, subieron al número 2 y 1 del Billboard Hot 200, respectivamente, manteniéndose durante 108 semanas, y se han vendido un total de 14 millones de copias en Estados Unidos solamente y más de 40 millones en todo el mundo, cinco de los sencillos de ambos álbumes llegaron al Billboard Hot 100 y dos de ellos entraron al Top 10 de la misma lista. Su siguiente trabajo sería el álbum de versiones de canciones punk y glam del año 1993 titulado The Spaghetti Incident?, del cual se desprendieron tres sencillos, de los cuales uno entró en el Billboard Hot 100 y dos entraron en la recopilación de grandes éxitos; el álbum alcanzó el puesto número 4 del Billboard Hot 200 y el número dos en el UK Album Chart. Durante el periodo en el que la banda volvía a los escenarios con nuevos músicos salieron dos discos, uno en directo titulado Live Era: '87-'93 en 1999 y otro recopilatorio llamado Greatest Hits en 2004; que, aunque la banda se mostró negativa a la salida del álbum, tuvo un gran éxito comercial; llegó al número uno del UK Album Chart y tres en el Billboard Hot 200, estuvo 138 semanas en el Billboard Hot 200. Después de una salida, el álbum volvió a entrar y se mantiene así hasta el día de hoy.[8] Después de una década de trabajo y problemas con ex miembros en los tribunales, la banda publicó su siguiente álbum, Chinese Democracy, en 2008, que hasta el día de hoy ha vendido sobre 6 millones de copias; han publicado tres sencillos, y uno de ellos entró en el Billboard Hot 100 y dos en el Mainstream Rock Tracks, y el álbum alcanzó el número tres en el Billboard 200 y el número dos en el UK Album Chart.

A finales de los años ochenta y principios de los noventa han sido descritos por la industria de la música como el período en el que GNR «sacó una rebeldía hedonista y revivió la actitud punk impulsada por el hard rock, con referencias de los primeros álbumes de The Rolling Stones».[8]




LED ZEPELLIN
Led Zeppelin fue un grupo inglés de rock, considerado uno de los más importantes de ese género y uno de los más populares durante la década de los setenta. Fue fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).

Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, la árabe, el folk, el country, e incluso el reggae.
Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos,[2] y es la segunda banda con más discos de diamante (otorgados cada diez millones de ventas en EEUU) de la historia de la música, solo por debajo de The Beatles. Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Box Set (10 millones).

Formación de la banda y primeros trabajos (1968-1969)
Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en Inglaterra por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon, batería de The Who (en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería "como un Zeppelin de Plomo".[3] El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de Lead (plomo, en inglés) para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos,[3] ya que las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica.[4] Sin embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los hechos: "Hace unos cuatro años empecé a estar harto de los Who, así que hablé con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estuve hablando con él en un club, en Nueva York, y le dije "Sí, estoy pensando en dejar el grupo y formar el mío. Lo voy a llamar «Led Zeppelin». Y como portada del disco voy a poner el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este asunto..." Y unos dos meses después, empezó a trabajar con Jimmy Page, y como estaban buscando un nombre, él sugirió 'Led Zeppelin', a Page le gustó y salieron con la misma portada de disco que yo había planeado".[3] [5] El jefe de producción al que se refiere Entwistle podría ser Richard Cole, futuro "road manager" de la banda.

The Yardbirds se separó en 1968, y Page y el bajista de la banda, Chris Dreja, comenzaron a buscar miembros para una nueva formación. El primer candidato para el puesto de vocalista fue Terry Reid, quien se negó a ser parte de la banda, pero recomendó a un amigo suyo llamado Robert Plant.[6] En agosto de 1968, Page, Dreja y Peter Grant viajaron a Birmingham para ver la banda de Plant, Hobbstweedle. Plant aceptó la oferta de Page para entrar en la banda en una reunión en la casa de Page.[3] Plant tenía un amigo que tocaba la batería, John Bonham, que también se uniría al grupo.[7] Poco después de la llegada de Bonham, Dreja abandonó la música para convertirse en fotógrafo, por lo que los tres componentes de la banda se ven obligados a buscar un nuevo bajista. John Paul Jones, un amigo de Page y conocido músico de sesión, se enteró de la noticia y le propuso a su amigo su entrada en la formación, quedando cerrada la banda. Lo primero que hicieron fue ensayar un blues normal de 12 compases. En ese momento se vio la "química" que había entre los cuatro miembros. Su primer cometido fue acabar una gira pendiente en Escandinavia bajo el nombre de The New Yardbirds, en la que tocaron muchos de los temas que forman parte de su álbum debut.

Después de la gira, y ya bajo el nombre de "Led Zeppelin", Peter Grant, mánager de la banda, otorgó a la banda 200.000 dólares a cambio de producirse su primer álbum. Tal suma de dinero provenía del sello Atlantic Records, que estaba interesada en fichar el mayor número posible de grupos que surgían durante aquella época amparados bajo el estilo blues y hard rock, algo que Led Zeppelin cumplía a la perfección, por lo que Atlantic contrató a la banda sin siquiera haberlos visto, sólo bajo la recomendación de Dusty Springfield.

Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo.[8] Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum, producido por Page, lo que se convertiría en una constante a lo largo de la historia del grupo, un hecho que provocó que la banda no publicase sencillos en Inglaterra. Tras embarcarse en su primera gira norteamericana y gracias a las explosivas actuaciones de la banda, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobre todo en Estados Unidos. La prensa calificó al álbum como heavy metal, algo con lo que la banda no estaba de acuerdo. Robert Plant declaró que "es injusto calificar a la banda como heavy metal, ya que un tercio de nuestra música es acústica".[4] Poco después de la edición de este álbum debut, la banda decidió no publicar ningún single en Inglaterra, deteriorando la promoción del disco y de los trabajos posteriores.[3]

Como curiosidad cabe destacar que, durante la gira de apoyo al disco Led Zeppelin I en Dinamarca, el grupo actuó bajo el nombre de The Nobs por prohibición de la baronesa Eva von Zeppelin (familiar del inventor del dirigible) a utilizar su nombre real, quien arguyó que eran unos "monos gritones", además de criticar la portada del disco, foto cortesía del ex-bajista de la banda, Chris Dreja.[9] Además, las autoridades de Singapur impidieron a la banda entrar en el país para dar un concierto debido a que tenían el pelo demasiado largo.[3]

Durante 1969, la banda se las arregló para terminar las giras europea y americana y grabar durante las mismas su segundo trabajo,[10] que fue publicado el 22 de octubre de dicho año bajo el nombre de Led Zeppelin II. Este álbum los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de temas como "Whole Lotta Love" y "Heartbreaker".

Como apoyo al disco, la banda dio un par de giras más por Estados Unidos cada vez ante audiencias más grandes debido al aumento de popularidad que supuso la publicación del segundo álbum del grupo, alargando los conciertos durante más de tres horas.[11]

 Led Zeppelin III y el álbum sin título (1970-1972)

Runas que aparecen en la portada de Led Zeppelin IV y que se corresponden con los cuatro miembros de la banda; de izquierda a derecha: Jimmy Page, John Paul Jones, John Bonham y Robert Plant.[12]Para la composición del tercer disco de Led Zeppelin, los miembros de la formación se retiraron a Bron-Yr-Aur, una remota casa rural de Gales, en 1970, donde también grabaron el material allí ideado.

El 5 de octubre de 1970 se publica su tercer disco, Led Zeppelin III, tras el cual algunos acusaron al grupo de ser un montaje comercial, debido al carácter íntimo y acústico de las canciones contenidas en dicho álbum, que a pesar de no ser muy bien recibido tanto por la crítica como por sus admiradores, contenía composiciones que con el tiempo se convirtieron en clásicos, como "Immigrant Song", el primer single de la carrera del grupo a pesar de sus negativas a que fuese publicado, o "Since I've Been Loving You". La banda entera y sobre todo Jimmy Page se tomó personalmente estas críticas, lo que provocó que su cuarto trabajo, en su edición original, no tuviera título ni nada que permitiera identificarlo, a excepción de cuatro extraños símbolos, o runas () uno para cada miembro de la banda.[13] Este álbum, reconocido comúnmente como Untitled y principalmente como Led Zeppelin IV por inercia, publicado el 8 de noviembre de 1971, fue el LP más vendido de la banda (actualmente está en la ubicación nº 4 de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA), en el que destaca su mayor éxito, "Stairway to Heaven", además de clásicos de la banda como "Black Dog", Rock and Roll", "Going to California" y "When The Levee Breaks", de la cual destaca el imponente sonido atronador y pesado de la batería de John Bonham. El solo de guitarra de Stairway To Heaven fue elegido por los lectores de la revista Guitar World Magazine como "el mejor solo de todos los tiempos".[14]

El disco vino acompañado de un ligero cambio de imagen de los integrantes del grupo, quienes comenzaron a vestir vistosas ropas y extravagantes collares y joyas al estilo de las grandes estrellas de la época. Es también durante este tiempo cuando se popularizaron los excesos de Led Zeppelin, ya que empezaron a viajar en un jet privado (llamado "The Starship"[15] ) alquilando plantas enteras de los hoteles en sus estancias durante las giras.

Hasta julio de 2006, el cuarto disco de Led Zeppelin ha vendido 23 millones de copias en Estados Unidos, convirtiéndose en el cuarto álbum más vendido de la historia



METALLICA
Metallica es una banda de heavy metal originaria de Estados Unidos. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por el danés Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Lloyd Grant y Ron McGovney. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Dave Mustaine y el bajista Cliff Burton, respectivamente. Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción a las drogas y al alcohol, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett. Por otra parte, en 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia provocó la entrada al grupo de Jason Newsted,que, quince años más tarde, sería sustituido tras su deserción por el bajista actual, Robert Trujillo.

Hasta la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones, y son considerados uno de los cuatro grandes del thrash metal junto con Anthrax, Slayer y Megadeth.Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana y un premio de la revista Billboard, y posee una estrella en el paseo de la fama de la revista Kerrang!.

Comienzos
Primeros contactos
Se puede considerar que la historia de Metallica comenzó en 1980 cuando un joven danés llamado Lars Ulrich se traslada junto con su familia a Los Ángeles. Hijo del tenista profesional Torben Ulrich,[5] había desarrollado una enorme afición por el heavy metal durante los '70, cuando la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal, Nueva Ola de Heavy Metal Británico) reinaba en la escena underground europea, y con su traslado a Estados Unidos, en principio previsto por su padre con el objetivo de la preparación de una carrera dentro del tenis profesional, dicha afición se convertiría prácticamente en una obsesión, sobre todo centrada en los grupos más desconocidos de la nueva corriente inglesa. Su prioridad al llegar a Los Ángeles, lejos de centrarse en el tenis, sería la de explotar su capacidad musical junto con otros jóvenes. Esto le llevaría en 1981 a publicar un anuncio en la revista Recycler solicitando un guitarrista para formar una banda con influencias de las bandas de la NWOBHM,[6] centrándose concretamente en sus bandas preferidas: Diamond Head, Motörhead y Iron Maiden. Otro joven llamado James Hetfield, hijo de un propietario de una compañía de camiones y de una cantante de ópera y educado con una estricta formación cristiana,[5] respondió a su anuncio. Tuvieron lugar entonces los primeros ensayos conjuntos, y aunque al principio a Hetfield no le convencía la forma de tocar de Ulrich, acabaron formando un grupo. La clave de esta unión fue el tema que Lars tenía reservado por parte de su amigo Brian Slagel, fundador de la por entonces recién creada compañía discográfica Metal Blade Records, en el primer recopilatorio que editaría el sello, titulado Metal Massacre.

El nombre del grupo fue ideado por un amigo de Lars llamado Ron Quintana,[9] quien barajaba "Metalmania" y "Metallica" como posibles nombres para un nuevo fanzine musical, aunque se inclinaba más por el segundo. A Ulrich le gustó tanto este último que rápidamente le recomendó (a Quintana) el primero para poder usarlo él.[10]

Primera formación del grupo y primeras canciones
Ulrich se trasladó al local que Hetfield poseía junto a su amigo Ron McGovney, el cual provenía de una familia acomodada que poseía numerosas propiedades. Hetfield le pidió a McGovney que tocara el bajo en la banda y se ofreció a enseñarle. Además, Ron fue el diseñador del ya famoso logotipo de la banda.[cita requerida] Tras incesantes intentos de conseguir un guitarrista líder influido por Motörhead y Iron Maiden, encontraron a Lloyd Grant, un joven guitarrista afroamericano con quien tocaron la primera demo de Metallica, titulada Hit the Lights (1981). Lloyd, que no pensaba quedarse mucho tiempo en la banda, fue al poco tiempo sustituido por Dave Mustaine en la guitarra líder, completando así la primera alineación de Metallica, ya que en Mustaine encontraron a la persona ideal para cerrar la formación. El primer paso fue la grabación del tema para la primera entrega de Metal Massacre. El elegido sería "Hit the Lights", tema que provenía de la anterior banda de Hetfield, Leather Charm, en una versión bastante alejada de la que un año más tarde aparecería en el primer álbum oficial del grupo.

El debut de Metallica en directo tendría lugar el 14 de marzo de 1982 en el club Radio City de Anaheim, en una actuación en la que la falta de experiencia sobre el escenario ocasionó serios problemas a la banda.[cita requerida] Dos semanas más tarde tendrían la oportunidad de enmendar su error abriendo dos noches seguidas para los ingleses Saxon en el local Whiskey-A-Go-Go de Los Ángeles. Cabe decir que dentro del libreto del álbum de versiones que la banda realizó en 1998 titulado Garage Inc pueden encontrarse reproducidas las notas que el propio Ulrich tomó en aquel momento sobre la marcha de estos dos conciertos, incluyendo los setlists de ambas noches y las impresiones del baterista sobre la marcha de las mismas.

La decepción que ocasionó a la banda estos dos malos conciertos hizo que se replanteasen la contratación de un vocalista mientras Hetfield y Mustaine fuesen los dos guitarristas de la banda. Para ello se contrató a Sammy Dijon, ex vocalista de la banda Ruthless, quien realizó algunas pruebas pero que no fue finalmente admitido en el seno del grupo, por lo que fue despedido.[cita requerida] En abril de 1982 se contrató a otro guitarrista, Damien Phillips (de nombre real Brad Parker), para actuar como tal mientras Hetfield se concentraba delante del micrófono, pero también fue despedido después de su primera actuación con la banda debido a la negativa de Mustaine a que hubiese un tercer guitarrista.[cita requerida] Posteriormente se barajaron varios cantantes, entre los cuales estaban John Bush, futuro vocalista de Armored Saint, y Jesse Cox de Tygers of Pan Tang. Ninguno fue admitido, motivo por el que Hetfield pasó a encargarse tanto de la segunda guitarra como de la voz desde aquel momento. En un ensayo realizado en la antigua escuela de Lars Ulrich, el vocalista fue Jeff Warner, del que se cuenta que no fue aceptado porque desafinaba demasiado[cita requerida].

Formación definitiva de la banda
Con la edición de Metal Massacre en el mes de julio de 1982, el grupo, tras renegar de la versión de "Hit the Lights" aparecida en el mismo por encontrarse completamente desfasada de lo que constituía su nuevo sonido, decidió grabar su primer demo, titulado No Life 'til Leather probablemente en una alusión al álbum de Motörhead No Sleep 'til Hammersmith. Siete temas formarían parte de este demo, entre los que se encuentra una versión mucho más potente y acelerada de "Hit the Lights". Con una agenda de conciertos cada vez más ajustada, Hetfield y Ulrich comenzaron a plantearse la sustitución de McGovney. Años después, éste dijo en una entrevista que el resto de la banda le dejaba que se encargara de todo. Es en ese momento cuando empiezan a aparecer los problemas con Dave Mustaine, derivados de un carácter extremadamente violento unido al consumo extremo de alcohol y drogas.[11] Conocedor de la necesidad de Metallica de reclutar un nuevo bajista, Brian Slagel recomienda a Lars y James la banda Trauma, que acababa de editar uno de sus temas en la segunda entrega de Metal Massacre. Hetfield y Ulrich quedarían totalmente impresionados con la destreza y presencia en el escenario de su bajista, Cliff Burton, ofreciéndole inmediatamente el entrar a formar parte de Metallica, lo cual sería inicialmente rechazado por Burton.[8]


Kirk Hammett.Aún con McGovney en sus filas, la banda grabaría el 29 de noviembre del mismo año (1982) un demo en directo en el The Waldorf de San Francisco, que recibiría el nombre de Live Metal Up Your Ass y en la que estrenarían el tema "Whiplash", inédito hasta entonces. El concierto tendría como teloneros a Exodus, cuyo guitarrista líder, un joven Kirk Hammett, causaría una gran impresión en James y Lars, que ante los crecientes problemas con Mustaine comenzaron a considerarlo como un reemplazo perfecto. Poco tiempo después McGovney decidió dejar Metallica al oír que habían estado estableciendo contactos con Cliff Burton,[12] , para incorporarse a Phantasm, al contrario de la creencia popular de que fue despedido. Posteriormente declaró: "Nunca escuché 'Estás despedido' o algo así de parte de ellos. Yo renuncié, aunque es obvio que, aunque no hubiera renunciado, me iban a despedir de todas maneras". Al mismo tiempo, Cliff Burton, quien estaba teniendo problemas con Trauma debido a la dirección que el resto de los integrantes querían tomar con respecto a su música, decidió pasarse a las filas de Metallica. La única condición no negociable que puso el bajista fue que la banda se trasladase a San Francisco, donde los nuevos sonidos relacionados con el thrash comenzaban a generar una legión de seguidores que recibió el nombre de "Bay Area Bangers". En cualquier caso, Hetfield, Ulrich y Mustaine ya estaban pensando en mudarse a San Francisco, puesto que habían observado la energía y el entusiasmo de la escena thrash de esa ciudad, además de porque la escena de Los Ángeles estaba dominada por el cada vez más famoso glam metal, con bandas como Mötley Crüe y Ratt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario